Tanto si eres nuevo en WordPress, como si quieres repasar los pasos para poder trastear en un entorno de desarrollo o pruebas, te enseñamos cómo instalar WordPress en local.
Asumimos en este artículo que lo quieres hacer desde 0. En un artículo posterior hablaremos de cómo clonar un sitio de WordPress alojado en un servidor remoto para replicarlo en local, o en otro servidor distinto. Manos a la obra:
Para configurar nuestro entorno local vamos a necesitar descargar dos archivos, MAMP y WordPress:
- MAMP: para instalar WordPress y poder ejecutarlo de forma satisfactoria en local necesitamos que en el entorno en que sea instalado existan también:
- PHP, ya que es el lenguaje de programación en el núcleo de WordPress.
- MySQL, como base de datos.
- Apache, como servidor web (parece que WordPress también puede funcionar con otros servidores, por ejemplo Nginx, pero no lo hemos probado personalmente). De hecho MAMP permite seleccionar entre ambos en una pestaña de configuración.
MAMP instala del tirón las tres cosas… por cierto, comentar que su nombre viene precisamente de Mac Apache MySQL y PHP. Por eso existe también WAMP (para Windows).
- WordPress: desde el sitio web de wordpress.org podemos descargarnos la última versión disponible, que en este momento es la 5.1.
Pasos previos
Primero nos descargamos los dos archivos del paso anterior. Veremos que el archivo de MAMP es un instalable, mientras el de WordPress es una carpeta comprimida. Éste último contiene dentro la estructura necesaria para una instalación fresca.
Pasos configuración MAMP
Tras la instalación de MAMP y dejando los ajustes por defecto, deberíamos obtener una pantalla como ésta. Pulsamos el botón ‘Start Servers’. Si todo va bien, se pone en verde, junto con los indicadores de Apache Server y MySQL Server:

Y a la vez, se inicia el navegador web que tengamos configurado por defecto en una dirección local (localhost:8888/MAMP…) y este aspecto:

En el menú superior izquierdo de navegación, vamos a TOOLS > PHPMYADMIN. Una vez dentro, en la pestaña ‘Databases’, creamos una base de datos con el nombre que queramos, el nuestro es test:

Pasos instalación WordPress
Seguimos la instalación con la carpeta de WordPress (segundo archivo que nos descargamos). Tenemos que cortar de la carpeta de descargas el fichero comprimido y pegarlo en la carpeta htdocs.
¿Carpeta htdocs? ¿Qué es eso? Pues durante la instalación de MAMP se ha creado una carpeta o directorio raíz que va a usar por defecto el servidor web como punto de inicio para servir los ficheros que componen una web.
Si tienes MAC estará en Aplicaciones > MAMP > htdocs y si tienes Windows será algo así como C:/¿WAMP/htdocs.
Una vez pegado el archivo lo descomprimimos, le cambiamos el nombre a la carpeta descomprimida al nombre que queramos (por defecto se llama ‘wordpress’). Como nosotros llamamos a la base de datos ‘test’, la carpeta de WordPress tendrá el mismo nombre.
!Ya queda poco! Ahora al visitar en nuestro navegador la dirección localhost:8888 accederemos al contenido servido desde htdocs:

Pulsando en el link de la carpeta, se inicia de forma automática la instalación de WordPress. Es muy fácil e intuitiva, pero vamos a verlo paso a paso.
Primero veremos una pantalla para la selección de idioma:

Tras ello obtenemos una pantalla informativa. En ella nos advierten, entre otras cosas, que para continuar necesitamos saber el nombre de la base de datos (‘test’), el usuario y la password de la base de datos. Los dos últimos son ‘root’ por defecto, aunque podemos modificarlos para más seguridad:

Introducimos los datos en el formulario siguiente:

El último formulario ya nos pide datos específicos para la instancia de WordPress. Por ejemplo un nombre de usuario, contraseña y correo electrónico:

Acceso a la instalación en localhost
Tras pulsar el botón ‘Instalar WordPress’ en unos segundos estaremos ya en la pantalla de administración de nuestro WordPress en local (localhost:8888/test/wp-admin/):

Y si vamos a localhost:8888/test obtendremos la visualización que ahora mismo tiene nuestra instalación fresca:

Hasta aquí este artículo sobre cómo instalar WordPress en local. Más cosas interesantes en nuestro blog.
Redactado por el equipo de WebSiteStory.